
Tag: inflacion


La inflación de abril fue de 6% y la interanual es la más alta en 30 años
La inflación fue en abril del 6% en abril, lo que implicó una desaceleración frente a marzo -el peor dato en 20 años-, pero en un nivel aún muy elevado. Por caso, estuvo casi dos puntos por encima del mismo mes del año pasado. El dato anual es el más alto en los últimos 30 años.

Manzur estimó que la inflación "va a ir en descenso" tras el pico de marzo
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, señaló hoy que el Gobierno nacional va a "seguir gestionando todos los días para que las soluciones les lleguen a todos los argentinos" y consideró que la inflación "va a ir en descenso" luego del incremento en el índice de precios de marzo, aunque destacó que será "un proceso que llevará tiempo".

Junto a Feletti y con citas a Cristina, Kicillof lanzó plan anti inflación propio
Axel Kicillof lanzó hoy un paquete de medidas anti inflación, en un acto que tuvo un alto contenido político: el gobernador apareció junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, unas horas después del cuestionamiento que recibiera del ministro de Economía, Martín Guzmán. Además, Kicillof citó a Cristina Fernández de Kirchner, al prometer “alinear variables” de la economía, tal como había hecho la vicepresidenta.

La inflación de marzo fue del 6,7%, el mayor número en el gobierno de Fernández
La inflación del mes de marzo fue del 6,7% y acumula un 16,1% en el primer trimestre del año, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través del informe mensual de Índice de precios al consumidor (IPC).

Se disparan las proyecciones de la inflación para 2022 y llegaría al 60%
Según estimaciones de analistas de bancos y consultoras relevados por el Banco Central, la inflación de 2022 alcanzará al 60%, de continuar la actual tendencia. Los pronósticos de los economistas se dispararon en el último mes y encadenaron su séptima suba consecutiva. Para el ministro de Economía, nuestro país no está exento de la ola inflacionaria mundial “sin precedentes en décadas”.

“Si el ministerio de Economía no baja una política que preserve los ingresos populares esto se va a poner feo”
Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior de la Nación, dio una entrevista a Radio con Vos y dejó declaraciones polémicas, ya que siendo funcionario del Ministerio de Economía, le echó culpas a su titular, Martín Guzmán, por la falta de control de la inflación, ya que señaló que “hace falta una política económica clara, de macroeconomía”.

Kicillof se refirió a la suba de precios y dijo que “no da más la situación social”
El gobernador Axel Kicillof se refirió hoy a la suba de precios y a la decisión del Gobierno nacional de multar a empresas molineras, mientras que advirtió que “no da más la situación social” y que en la provincia de Buenos Aires “no puede haber ajuste”.

Feletti adelantó que la inflación de marzo será alta y recomendó subir las retenciones
En medio de la fuerte suba de la inflación en el inicio del año, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, admitió que la inflación de marzo será alta, dijo que si fuera por él incrementaría las retenciones a los granos y aseguró que no alcanza con el control de precios.

“Hay diablos que hacen subir los precios y lo que hay que hacer es hacer entrar en razón a los diablos”
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que no quiere “quedar bien con Dios y con el Diablo”, pero sí “que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen”, en relación a la inflación. “Hay diablos que hacen subir los precios y lo que hay que hacer es hacer entrar en razón a los diablos”, sostuvo en una entrevista televisiva emitida en vivo por la Televisión Pública.

Cerruti sobre la inflación: “Es un fenómeno endémico, casi un maleficio”
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó que el Poder Ejecutivo tomará nuevas medidas “más fuertes y contundentes” contra los altos índices de inflación en el país, lo que describió como “un fenómeno endémico, casi un maleficio”.

Guerra a la Inflación: Fernández convocó a acuerdos pero no hizo anuncios concretos
La “guerra” contra la inflación comenzó sin medidas concretas, a excepción del pan, y con el anuncio de una convocatoria a empresarios, sindicalistas y dirigentes sociales para alcanzar un acuerdo de precios y salarios que permitan frenar la espiral inflacionaria. En su presentación, el presidente Alberto Fernández ató la suerte de programa económico a los efectos del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer se aprobó en el Congreso.

Fernández: “El viernes comienza la guerra contra la inflación en Argentina”
El presidente Alberto Fernández encabezó hoy un acto en Malvinas Argentinas para inaugurar la renovación de la estación de trenes de la línea del ferrocarril Belgrano Norte en la localidad de Tortuguitas, en donde sostuvo que a partir del viernes “va empezar la guerra contra la inflación en Argentina”.

La inflación fue del 3,9% en enero y los alimentos subieron un 4,9%
La inflación en el primer mes del año fue de un 3,9% (con una variación interanual de 50,7%) y en los alimentos los precios se incrementaron un 4,9%.

El Indec difunde la inflación y se prevé un índice alto, sobre todo en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que se espera refleje un notorio incremento de los precios.

La inflación de diciembre fue 3,8% y 2021 cerró con 50,9% de incremento
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre pasado un incremento del 3,8% y acumuló una suba de 50,9% a lo largo de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por la inflación, el Gobierno no descarta reapertura de paritarias
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aclaró este sábado que las negociaciones salariales se podrían volver a abrir en la última etapa del año por el avance de la inflación, aunque confió que en los próximos meses se retomará la tendencia de desaceleración de precios.

El Gobierno le pidió a empresarios congelar los precios de alimentos por 90 días
En su primera reunión con directivos de empresas de consumo masivo, el flamante secretario de Comercio, Roberto Feletti pidió este miércoles a las compañías mantener congelados los precios de unos 900 productos de consumo masivo hasta fin de año. La lista incluye alimentos, artículos de higiene y productos de limpieza y también a los que estaban incluidos en el Programa de Precios Cuidados.

El índice de precios al consumidor subió 3,5% en septiembre
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en septiembre un incremento de 3,5%, un punto porcentual más que el 2,5% registrado en agosto pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
