
Tag: salarios


Los salarios mejoraron en 2021 pero no compensan las pérdidas de los últimos 4 años
El INDEC informó hoy que los salarios cerraron 2021 con una leve mejora en términos reales. Sin embargo, en comparación con 2017, previo a la crisis cambiaria y a la pandemia de Covid-19, los ingresos de los trabajadores siguen muy deteriorados.

Gremios docentes aceptan la propuesta de aumento salarial de Kicillof
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA) aceptaron esta tarde en sendos plenarios de delegados la nueva propuesta de aumento salarial que le cursó el gobierno de Axel Kicillof y que lleva el incremento al 45% en promedio en noviembre, con posibilidad de reabrirlo en diciembre,

Kicillof ofreció a docentes llevar el aumento salarial a 45,5%
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires informaron hoy que el Gobierno bonaerense ofreció un 45,5 por ciento de aumento salarial, en el marco de la negociación paritaria que se realizó hoy en La Plata, propuesta que será puesta a consideración de los afiliados.

Arroyo: “Se adelantó el aumento del salario mínimo para mejorar el bolsillo de los argentinos”
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó hoy que la decisión del Gobierno nacional de adelantar a septiembre el proceso de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, previsto para febrero del 2022, busca "mejorar el bolsillo de los argentinos para que los salarios le ganen a la inflación”.

"No es verdad que más salarios generen más inflación", afirmó Cafiero
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expresó que "no es verdad que más salarios generen más inflación" y apuntó que "ese es un pensamiento conservador", al tiempo que aclaró que la "inflación no se resuelve en dos minutos como decía otro espacio" político opositor.

Todesca Bocco afirmó que las paritarias se irán reabriendo si la inflación es mayor a lo previsto
La vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que las paritarias se irán reabriendo si la inflación es mayor a lo previsto, porque el objetivo es que los salarios no pierdan poder adquisitivo.

Moroni: “El objetivo del Gobierno es que los salarios le ganen a la inflación”
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó este sábado que el objetivo del Gobierno nacional es que “los salarios reales le ganen a la inflación” y sostuvo que en el marco de las negociaciones paritarias “se están cerrando en términos anuales alrededor de la pauta inflacionaria fijada en el Presupuesto, con la posibilidad de una revisión en el mes de octubre y noviembre”.

Cafiero: "Se necesita que se recupere el salario real y para que eso pase no puede haber tarifazos"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que "se necesita que se recupere el salario real para que se reactive el consumo interno" y subrayó que "para que eso pase no puede haber tarifazos" en los servicios públicos, por lo que planteó que el futuro cuadro tarifario "debe estar ligado a la capacidad de pago de cada uno de los argentinos".

Moroni, sobre el seguimiento de precios y salarios: "Requiere la responsabilidad de todos"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo hoy que los encuentros que el Gobierno nacional viene manteniendo esta semana con dirigentes gremiales y empresariales marca "un camino que requiere la responsabilidad de todos".

Daer resaltó la voluntad del Gobierno de que los salarios ganen a inflación como "punto de partida"
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, sostuvo hoy que son "un punto de partida" las declaraciones del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, respecto de la voluntad del Gobierno de que los salarios le ganen a la inflación y añadió que los sindicalistas estarán "siempre presentes" en este tipo de políticas.

Martín Guzmán sobre las paritarias: “Los salarios tienen que crecer más que los precios”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que el Gobierno espera reducir la inflación y recuperar el empleo. “Los salarios tienen que crecer más que los precios”, dijo al anticipar la posición del Gobierno sobre la negociación que se convocará para la semana próxima con empresarios y sindicatos.

Jueces bonaerenses reclaman aumento
Jueces y funcionarios judiciales bonaerenses salieron a reclamar un incremento “que supere los índices de inflación” y sostuvieron que sólo sus pares de dos provincias tienen salarios inferiores.

Más de la mitad de la industria autopartista no accedió a créditos al 24% para salarios
Más del 50% de las empresas que fabrican piezas para vehículos en el país no pudo acceder a la línea de créditos a una tasa del 24% anual destinados al pago de salarios, indicó un relevamiento realizado por la Asociación de Fabricantes Argentinas de Componentes (AFAC).

El Gobierno pagará parte del sueldo de los trabajadores de empresas en crisis
18-4-2020.- El Gobierno estableció una serie de medidas de asistencia para empleadores y trabajadores de pymes, además del sector autónomo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), en un paquete que incluye la reducción de aportes patronales y una asignación salarial aportada por el Estado, entre otros puntos.

El 12 de marzo se pagará a los docentes bonaerenses el remanente de la paritaria 2019
El gobierno bonaerense anunció hoy que el próximo 12 de marzo se abonará a los maestros de la provincia el remanente de la actualización salarial del último trimestre de 2019, se informó oficialmente.

Salarios: Kicillof convoca a paritarias a docentes y estatales para el lunes 10
El Gobierno bonaerense convocará a paritarias a los gremios de docentes y estatales para el lunes 10 de febrero, en el Ministerio de Trabajo, según informaron fuentes del Ejecutivo.

Udocba insiste con cláusula gatillo pero afirma: "Podemos discutir otra fórmula"
El secretario general de la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), Miguel Díaz, anticipó que los docentes volverán a pedir la cláusula gatillo, aunque sostuvo que si el Gobierno plantea una herramienta mejor para la recuperación del salario, los gremios estarán dispuestos a discutirla.

Adelanto salarial: según CAME, 60% de las Pymes tiene dificultades para pagarlo
Luego de que el Gobierno oficializara un adelanto de $4.000 para los trabajadores privados, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reconocieron dificultades para hacer frente al pago y advirtieron que el "60% de las Pymes" siguen perdiendo dinero.
