
Tag: gas


Oficializan las nuevas tarifas de gas para usuarios de mayor poder adquisitivo
La Secretaría de Energía oficializó este martes los nuevos precios que rigen para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios residenciales del servicio por red que tienen mayores ingresos o que no completaron el registro para mantener el subsidio.

La Provincia aseguró que solo en el 3% de las escuelas falta gas para la calefacción
Luego de que se conociera esta semana que algunos establecimientos educativos tuvieron que suspender las clases por las bajas temperaturas y la falta de gas para la calefacción, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, negó que se traté de una problemática generalizada y dijo que solo afecta al 3% de las escuelas de la provincia

Tarifas de luz y gas: quiénes perderán los subsidios y cuánto pagarían
El Gobierno precisó que 921.778 titulares del servicio de electricidad y 760.600 titulares del servicio de gas residencial perderían todo tipo de subsidio a las tarifas a partir del mes próximo, si es que finalmente se aprueba el plan de segmentación que impulsa el ministro de Economía Martín Guzmán. Son las personas que forman parte del 10% de usuarios con mayor poder adquisitivo que, de acuerdo con el análisis oficial, pagarían unos $6000 más por mes por los dos servicios.

El Gobierno autoriza ajustes para distribuidoras y transportadoras de gas a partir de marzo
El Gobierno autorizó incrementos del 36% en el valor del gas en la porción correspondiente a las distribuidoras y del 60% para las transportadoras a partir de marzo, que en conjunto tendrán un impacto en la tarifa final que los usuarios pagarán de entre el 14% y el 17%.

Cafiero afirmó que en las PASO se elige "entre dos modelos" de país
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO del próximo domingo se elige "entre dos modelos" y señaló que uno es "una Argentina que cuida" a su población y el otro es el que propone Juntos por el Cambio, que representa "una vuelta al pasado".

Promulgan la ley que reduce las tarifas de gas: beneficia a 94 distritos bonaerenses
El Gobierno promulgó la Ley 27.637 que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, a través del Decreto 441/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial y que beneficia a un total de 94 comunas de la provincia de Buenos Aires.

Empresas de gas deberán financiar en 30 cuotas las deudas generadas durante la pandemia
Las empresas distribuidoras de gas por redes deberán ofrecer planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas a los usuarios beneficiados por la suspensión de cortes de servicio que rigió desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre del año pasado, para cancelar las deudas que se hubieran generado.

La reducción de las tarifas de gas en zonas frías es ley
El proyecto de Zonas Frías se convirtió en ley esta madrugada al ser aprobado en la Cámara de Senados con 52 votos afirmativos, 12 negativos y ninguna abstención, e impulsará una reducción en las tarifas de gas para más de 90 municipios bonaerenses -casi el 70% del territorio- y de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

Diputados aprobó el proyecto para reducir las tarifas de gas en zonas frías
La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley para reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías o de baja temperatura de distintos puntos del país para beneficiar a alrededor de tres millones de usuarios.

El Gobierno oficializó la suba del gas del 6% desde junio
El Gobierno nacional publicó el decreto con la oficialización de una suba del 6% en la tarifa de gas desde junio, que estaban sin variación desde hace más de dos años.

Proyecto de ley busca que 50 distritos bonaerenses paguen 50% menos de gas
El oficialismo se presentó hoy enla Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley que busca beneficiar a más de 3 millones de familias con una disminución en el costo de las facturas de gas de entre el 30% y el 50% para usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad.

El Gobierno fija nuevos precios para garrafas y aumenta el subsidio para el Programa Hogares
El Gobierno fijó nuevos precios máximos de referencia para gas propano y butano, y para la venta de gas en garrafas, como también incrementó el subsidio para el Programa Hogares.

El presidente encabeza mañana la puesta en marcha del Plan Gas.Ar con gobernadores y petroleros
El presidente Alberto Fernández encabezará mañana la puesta en marcha del plan Gas.Ar, con el cual el Gobierno espera revertir el declino de producción, asegurar una creciente participación de gas argentino para la demanda invernal y asegurar saldos exportables, lo que permitirá sostener las inversiones y el empleo del sector.

Enargas: La factura promedio de gas en hogares creció más del triple durante el macrismo
La factura promedio del consumo de gas en los hogares pasó de $ 396 en abril de 2016 a $ 1.329 en el mismo mes de 2019, lo que significó un aumento de 235% en cuatro años, según un informe publicado por el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas).

Provincia: prohíben cortar servicios de energía y agua por falta de pago
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires adhirió a la medida nacional que prohíbe a las empresas cortar los servicios “en casos de mora o falta de pago” para usuarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, como forma de mitigar el impacto económico de la pandemia de coronavirus Covid-19.

Prohíben a las empresas el corte de servicios por falta de pago
El Gobierno nacional resolvió prohibir a las empresas de servicios disponer cortes en caso de mora o falta de pago a usuarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, a través de un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Postergan para febrero el aumento del gas
Pese al plan de aumentos establecido con anterioridad, el Gobierno nacional decidió postergar un aumento de gas que estaba estipulado para enero y anunció que comenzará a regir un mes más tarde, en febrero.

Bolivia alertó que podría interrumpir el envío de gas a la Argentina
En medio del conflicto interno en Bolivia, la petrolera estatal de ese país, envió una carta a Integración Energética Argentina (IEASA), la firma local que administra la importación de gas, advirtiendo sobre la posibilidad de que se corte el envío del fluido.
